Arepas andinas

¿Cómo hacer arepas andinas?

Las arepas andinas son parte importante de la gastronomía de los Andes venezolanos. Estas parecen un pan, puesto que se elaboran con harina de trigo, pero con la diferencia de que su preparación y cocción es igual a cualquier arepa.

Puedes realizarlas para degustar en el desayuno con un poco de mantequilla y queso blanco, o simplemente comer solas como una merienda, acompañadas de una buena taza de café con leche caliente.

Ingredientes

  • Medio kilo de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Leche líquida tibia
  • Sal al gusto

¿Cómo hacer arepas andinas?

  1. Colocamos la harina de trigo en un bol grande y mezclamos con el polvo de hornear. Adicionamos la sal y el azúcar.
  2. Por otro lado, cascamos el huevo y lo colocamos en una taza. Mezclamos el huevo con la mantequilla. Debemos tratar de que no queden grumos.
  3. Volvemos a la mezcla de harina y realizamos un hueco en el centro. En este vamos a verter la mezcla de mantequilla y huevo.
  4. Lavamos nuestras manos y comenzamos a mezclar todo.
  5. Poco a poco, iremos vertiendo la leche hasta obtener una masa suave, no muy húmeda. Continuamos amasando hasta que todo quede bien integrado.
  6. Tapamos con una bolsa plástica y dejamos reposar a temperatura ambiente durante una hora.
  7. Luego de este tiempo, formamos un rollo con la masa y la cortamos en rodajas. Ahora, les damos la forma circular a cada porción de masa y las aplastamos con las palmas de las manos.
  8. Una vez formemos todas las arepas, las pinchamos con un tenedor, de esta forma al cocinar sale el aire y no quedan muy infladas.
  9. Calentamos un budare o sartén y esparcimos un poco de mantequilla por toda la superficie.
  10. Cuando el budare este caliente, colocamos las arepas y dejamos cocinar por un lado. Después, le damos la vuelta y dejamos dorar por el otro lado (este procedimiento se puede realizar con un horno a 130°C)
  11. Cuando estén bien cocidas por ambos lados, retiramos del budare y las colocamos sobre un paño seco. Dejamos reposar por unos minutos tapadas con el paño, y cuando estén tibias, servimos.

Consejos y recomendaciones para las arepas andinas

  • Tu decides que tan grandes y gruesas haces las arepas.
  • Al ser arepas dulces, puedes combinar con cualquier relleno, sea dulce y salda, y probar con las distintas clases de sabores con las que puedes combinar este plato.
  • Siempre es recomendable comer de estas arepas con un buen café o chocolate caliente.
  • No te puedes perder esta increíble receta de arepas puertorriqueñas. Otra versión de las increíbles arepas que de seguro te sorprenderá por lo fáciles de hacer y lo buenas que son. ¡Aprende nuestra receta aquí!

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies Más información