Cajeta de fríjol

Las recetas mexicanas suelen ser muy famosas por la peculiar capacidad de crear excelentes platillos a base de frijoles, desde caldos, y otros tipos de platos salados, hasta postres que llevan este característico ingrediente.
Puede que a muchos les parezca extraño, pero la Cajeta de Frijol es de las recetas más populares no solo en México, sino que también alrededor del mundo por su distintiva combinación de sabores, así que acá te vamos a enseñar a cómo prepararla.
Ingredientes
Estos ingredientes están pensados para hacer unas 5 o 6 porciones, por lo que podrás disminuir las cantidades proporcionalmente según las porciones que desees realizar.
- 800gr de frijoles cocidos, nada de sal, y ya deben estar escurridos.
- 2 hojas de higuera
- 1 raja de Canela
- 4 litros de leche
- 1 kilogramo de azúcar
- 1 una pizca de bicarbonato de sodio
Preparación
- Tomamos los frijoles cocidos, y procedemos a colocarlos en la licuadora junto con un poco de leche, los colamos, y los vertimos en una olla, o un cazo de cobre.
- Posteriormente vamos a agregar el resto de la leche que tenemos, y vamos a cocinar a fuego medio la mezcla hasta que logremos hacer que hierva, y en ese punto agregamos el bicarbonato, añadimos la azúcar, las hojas de higuera (que deben estar lavadas y secas) y la canela.
- Una vez que hemos agregado los últimos ingredientes a la mezcla procedemos a bajar la llama, y a cocinar a fuego lento mientras nos aseguramos de revolver bien durante una hora para que se asiente el sabor.
- Para finalizar, lo que debemos hacer es retirar las hojas de higuera, y la raja de canela del preparado, entonces vertimos en un recipiente. Si queremos, podemos decorar con nueces y algunos piñones para darle un toque más elegante y profesional.
¡A Disfrutar!
No queda nada más que servir y disfrutar de esta excelente receta mexicana, su sabor es fuerte y peculiar así que tus papilas gustativas estarán explorando un nuevo universo de sabores, también puedes agregarle un poco de tequila al preparado para darle un toque distintivo aprovechando que es un postre que suele comerse tibio.
Deja una respuesta
Recetas relacionadas