Estofado de ternera peruano

Como hacer un estofado de ternera

La carne de ternero (a) es una carne sumamente suave proveniente de un animal (res) que no ha
superado el año de edad y en muchos casos ni siquiera los seis meses, generalmente alimentada (a) con pastos especiales o y/o cereales, se caracteriza por su color rosáceo y su suavidad.

Esta carne es ideal para la dieta de las personas que padecen anemia ya que su consumo aporta minerales como el magnesio, calcio, potasio, zinc y hierro, además de ser una excelente fuente de proteínas.

Ingredientes

  • 600 g de carne de ternera
  • 600 g de patatas
  • 150 g de guisantes
  • 1 vaso de vino blanco
  • 3 o 4 cucharadas de salsa de tomate
  • 1 cebolla
  • 1 o 2 ajos
  • sal
  • pimienta
  • aceite de oliva virgen extra
  • maicena para espesar la salsa (opcional)

Preparación del estofado de ternera peruano

  1. En una sartén con aceite de oliva, marcar la carne. Freír junto con dos ajos hasta que se dore a fuego vivo.
  2. Agregar la cebolla y dejar que se poche. Salpimentar. Añadir tres o cuatro cucharadas de salsa de tomate y reducir.
  3. Añadir agua o caldo hasta cubrir la carne. Pasar el guiso a la olla a presión y añadir el vaso de vino. Tapar y dejar que hierva durante 15 o 20 minutos. Transcurrido ese tiempo, apartar del fuego.
  4. Mientras trabaja la olla, pelamos las patatas y las cortamos a dados. Clavamos el cuchillo en la patata y tiramos de cada pedazo chascando de forma que no quede un corte limpio.
  5. Abrir la olla, cuando la válvula de seguridad lo permita, y añadir los guisantes y las patatas.
  6. Dejar hervir 5 minutos más. Rectificar de sal. Si quieres espesar el caldo, pones en un vaso un poco de caldo y le añades maicena.
  7. Cuando se disuelva, añade poco a poco este caldo al guiso a través de un colador y deja al fuego uno o dos minutos más.
  8. Cuando se ha espesado y tengas la textura que desees, ya lo puedes servir. También puedes espesar el caldo del estofado de ternera machacando unas patatas y mezclando este puré con el caldo.
  9. Si preparas este guiso en cazuela tradicional, tendrás que dejar que hierva alrededor de una hora y a mitad de cocción, añadir las patatas y los guisantes.

Recetas relacionadas

Subir

Utilizamos cookies Más información