Horchata de chufa

Horchata de chufa

La horchata es una bebida muy deliciosa, y que es muy típica en países como México. No solo es deliciosa, sino que también es muy fácil de preparar, por lo que no tendrás mayor problema con ello. Hoy, aprenderás a preparar una horchata de chufa, una exquisitez.

La chufa no suele ser muy común en muchos lugares, de hecho, puede ser algo complicada de conseguir. Sin embargo, si tienes la posibilidad de dar con este ingrediente, ya tienes prácticamente toda la receta lista, ya que es lo más complicado.

Ahora bien, ¿qué vamos a necesitar para su preparación?

Ingredientes

  • 250 gr. de chufas.
  • 1 litro de agua.
  • 125 gr. de azúcar.

¿Cómo hacer la horchata de chufa casera?

  1. El fruto de la chufa suele tener muchas impurezas, por lo que lo primero a hacer, es dejarlas en remojo por unas 24 a 48 horas. Esto, cambiando el agua constantemente.
  2. Pasado el tiempo, ayudará a que la chufa esté hidratada, limpia y esponjosa.
  3. Pasamos la chufa a una batidora, procesadora de alimentos o licuadora con un poco de agua. Tritura, y poco a poco irá saliendo la leche del fruto.
  4. Luego de batir o licuar, intenta exprimir en un colador para terminar de retirar impurezas y su néctar.
  5. Añadimos el azúcar con lo obtenido al exprimir, y el resto de agua que nos sobró también va para el vaso.
  6. Mezclamos todo muy bien, y dejamos enfriar por una hora en el refrigerador para que esté bien fresco y a degustar.

¿Qué beneficios tiene la horchata de chufa?

  1. Rico en nutrientes: La chufa es rica en vitaminas y minerales, especialmente en vitamina E, calcio y magnesio.
  2. Bajo en calorías: La horchata de chufa es baja en calorías y, por lo tanto, es una opción ideal para personas que buscan controlar su peso.
  3. Digestión saludable: La chufa es rica en fibra dietética, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas gastrointestinales.
  4. Mejora del sistema cardiovascular: El alto contenido de potasio en la chufa ayuda a regular la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
  5. Antiinflamatorio: La vitamina E presente en la chufa tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  6. Mejora de la piel: La vitamina E y el calcio presentes en la chufa ayudan a mejorar la salud de la piel y a prevenir el envejecimiento prematuro.

¿Cuánto engorda la horchata de chufa?

La horchata de chufa es baja en calorías, ya que está hecha principalmente de agua y chufa. Sin embargo, el contenido calórico puede variar dependiendo de la forma en que se prepare la bebida.

Algunas recetas tradicionales pueden incluir azúcar o miel, lo que aumenta el contenido calórico de la horchata.

En promedio, un vaso de 200 ml de horchata de chufa tiene alrededor de 70-80 calorías. Si se consume en moderación, no es probable que cause un aumento significativo de peso.

Últimas recomendaciones

  • Como puedes observar, es una receta que funciona excelente como un postre o acompañante de alguna comida principal.
  • ¿Qué te ha parecido la receta? Si te interesa este y muchas otras recetas más, puedes dar un vistazo a mi blog donde encontrarás recetas para todo momento y de diferentes culturas.

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies Más información