Pupusas hondureñas

Pupusas hondureñas

Las pupusas hondureñas son muy populares ya que combinan sabores increíbles y que en ocasiones pueden ser sorpresas, depende de quien la prepare claramente. Sin embargo, las pupusas hondureñas suelen ser pequeños bollos de maíz con rellenos como carnes y otras proteínas.

Lo interesante, es que este platillo lo puedes disfrutar en cualquier momento que lo desees o se te antoje. Aunque es muy común comerlo en tiempos de frío, pero sirve perfectamente para matar antojitos.

Los ingredientes para esta receta se pueden conseguir fácilmente en cualquier mercado, por lo que no deberías tener mayor problema en ello.

Ingredientes

  • 500 gr. de harina de maíz.
  • 200 gr. de queso blanco o mozarela.
  • Zanahoria.
  • Medio repollo.
  • 1 cebolla.
  • Aceite.
  • Un chorrito de vinagre.
  • Pimienta al gusto.
  • Sal al gusto.

¿Cómo hacer pupusas hondureñas?

  1. Preparemos de primero la ensalada, cortamos el repollo, la zanahoria y la cebolla en julianas, y colocamos en una sartén sin aceite para que se cosan, pero sin llegar a quemarse. Cocinamos estos ingredientes por unos minutos, añadimos un chorrito de vinagre, integramos y reservamos.
  2. Para obtener la masa, combinamos la harina con agua suficiente hasta obtener una masa suave pero consistente.
  3. Podemos añadir un poco de sal al gusto y aceite para que no se nos pegue en las manos.
  4. Deja reposar la masa unos minutos.
  5. Pasado el tiempo, haz con la masa unas bolitas, que luego formarás una tortillas.
  6. Rellenamos con queso en el centro de la masa, y sellamos con un poco más de masa.
  7. Ponemos a calentar aceite en una sartén, y freímos cada una de las pupusas hasta que estén bien doraditas.
  8. Retiramos y servimos con la ensalada que preparamos anteriormente y a disfrutar de esta exquisitez.

Últimas recomendaciones

  • Como puedes apreciar, esta receta también sirve perfecta como picadillos para una reunión, solo debes reducir los tamaños para que pueda rendir mucho más.
  • Puedes comer este aperitivo con alguna salsa de tu preferencia para darle el toque final con la ensalada.
  • ¡No olvides tu bebida de preferencia!
  • ¿Te gusta el contenido? Hay más de dónde vino este en mi blog de recetas.

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies Más información