Recetas de bacalao

Aprende a cocinar el bacalao de diferentes formas con nuestras deliciosas recetas ya sea al horno, tomates, huevos, vizcaica y otras variedades que tenemos para ti.
Tipos de bacalao
- Polaca austral
- Abadejo o serreta:
- Locha blanca
- Maruca o lengua de bacalao
- Eglefino, anon o liba
- Carbonero o fogonero
¿Qué tipo de pescado es el bacalao?
Es un tipo común de pescado de agua salada que tiene una carne blanca escamosa y un sabor suave. Es uno de los tipos de pescado más populares (principalmente en Portugal, donde existe más de dos mil recetas solamente de bacalao) y se utiliza en muchos productos de pescado procesado, como palitos de pescado. También es una variedad de pescado que muy menudo se mezcla con otros tipos de pescado blanco para producir los productos de palitos de pescado u otros alimentos que contienen pescado. El eglefino y la merluza son buenos sustitutos del bacalao.
Características del bacalao:
- Si se desala en casa hay que hacerlo con paciencia, agrupando las piezas por tamaños, con varios cambios de agua, siempre muy fría
- Es apreciado en muchos países, como ejemplo curioso en Jamaica es el plato típico.
- El Bacalao puede vivir hasta 20 años.
- El mejor bacalao es el de la especie Gadus Murhua, que se cura en sal tradicionalmente en los puertos del Atlántico Norte
- El bacalao es como el cerdo, de él se aprovecha todo en distintas elaboraciones
- El bacalao ha de estar bien seco antes de cocinarlo, tener en cuenta que el punto de sal varía en función de la elaboración y evitar la sobre cocción
- El Bacalao es capaz de poner 7 millones de huevos, mucho más que otros peces, por ejemplo, el Arenque sólo pone 50.000. A pesar de tantos huevos, sólo unos pocos sobreviven, porque muchos animales se alimentan de estos huevos.
Existe un tipo de bacalao fresco al que se inyecta agua con sal para simular el punto de salazón de una curación en sal tradicional. “No es malo pero hemos de tener en cuenta que curar en sal supone darle una primera cocción al pescado, y en estos casos, no lo podremos comer en esqueixada porque estará totalmente crudo”
- Su color puede ser rojizo, verdoso o gris claro.
- Los jóvenes tienen unas manchas sobre el dorso y los laterales.
- Su cabeza y boca son grandes mientras que sus ojos son pequeños.
- La mandíbula superior es prominente, con dientes pequeños y fuertes.
- Puede habitar en profundidades de 1.200 metros.
Beneficios del bacalao
Las vitaminas, minerales y grasas saludables que se encuentran en el bacalao son muy importantes beneficios para la salud. Es bastante rico en vitamina B12, es una de las partes importantes de las células nerviosas y sanguíneas del cuerpo. La vitamina B12 nos ayuda a prevenir la anemia al mantener los glóbulos rojos en un mejor estado. Las personas que llevan una dieta rica en plantas saben qué el consumo de vitamina B12 ayuda a mejorar sus niveles de energía.
Otros beneficios para tu salud:
¿Te gusta el bacalao fresco? Te puede interesar saber un poco sobre los beneficios para nuestra salud. Y es que, el bacalao se digiere fácil y tiene poca grasa.
- Reduce el colesterol: El bacalao, como muchos peces, es una buena fuente de ácidos grasos omega-3, una grasa esencial. El cuerpo necesita grasas omega-3, pero no puede producirlas por sí mismo. Es esencial que obtengas estas grasas a través de tu dieta. La ingesta de suficientes ácidos grasos omega-3 en la dieta puede ayudarte a reducir los triglicéridos, un tipo de colesterol no tan saludable.
Control de la presión arterial alto: Algunos estudios científicos han descubierto que consumir ayudarte a disminuir la presión arterial en diferentes puntos, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Comer suficientes ácidos grasos omega-3 puede ser incluso mejor para controlar la presión arterial alta que reducir el consumo de sal.
- Reducción del riesgo de enfermedad cardiaca: Se ha descubierto que comer mucho pescado reduce la mortalidad por enfermedades coronarias hasta en un 30% (pero recuerda tenemos que reducir ciertos tipos de comidas también). Consumir pescado como el bacalao por lo menos una sola a la semana también reduce el riesgo y la gravedad de las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.
Mejora de la función cerebral: Comer regularmente pescado como el bacalao puede ayudar a mantener tu cerebro en buenas condiciones a medida que nos vamos poniendo un poco pasados de años. Según un estudio, comer pescado al horno o a la parrilla al menos una vez por semana reduce la pérdida de materia gris en el cerebro que se produce al envejecer. Si bien cierto es muy necesario realizar más estudios sobre el tema, la ingesta de pescado regularmente también puede correlacionarse con un menor riesgo de padecer Alzheimer.
Nutrición
- El bacalao es una excelente fuente de proteínas de bajo contenido graso, lo que lo convierte en una buena opción para las personas como yo 😀 que desean reducir su consumo de grasa y mejorar su salud cardíaca.
- El bacalao además: contiene una cantidad significativa de yodo, que es un mineral importante para la función tiroidea. El yodo es la que ayuda a la tiroides a regular las hormonas que controlan el metabolismo del cuerpo y la función cognitiva. Consumir suficiente yodo puede ayudar a prevenir problemas como el bocio, defectos de nacimiento y síntomas de hipotiroidismo.
El bacalao es una excelente fuente de:
- Vitamina B12
- Niacina
- Fósforo
- Selenio
- Ácidos grasos omega-3
- Choline
- Yodo
Nutrientes por porción
Una ración de cuatro onzas de bacalao (aproximadamente del tamaño de una baraja) contiene:
- Calorías: 93
- Proteína: 20 gramos
- Grasa: 1 gramo
- Azúcar: Menos de 1 gramo
- Fibra: Menos de 1 gramo
- Hidratos de carbono: Menos de 1 gramo
Riesgos para la salud por comer bacalao
Como todos los productos de origen animal, el bacalao crudo puede albergar bacterias o parásitos. Es importante cocinar el bacalao a fondo a una temperatura interna de 145 grados para asegurar que es seguro para comer.
Cómo cocinar bacalao
El bacalao es un pez del océano que se encuentra en el Océano Atlántico, especialmente en la costa de Nueva Inglaterra. Está en temporada todo el año, por lo que se puede encontrar fácilmente en tiendas de comestibles y mariscos, ya sea frescos o congelados.
Como ya hemos visto el bacalao tiene tan poca grasa, es mejor cocinarlo con otros líquidos o grasas saludables para evitar que se seque. El bacalao al horno se cocina mejor con un líquido en la sartén como el vino blanco o la mantequilla. También puede cocinar al vapor el bacalao y luego terminarlo rápidamente en una sartén para hacer crujientes los bordes y añadirle textura.
Algunas formas de añadir el bacalao a tu dieta:
- Hornea el bacalao con aceite de oliva.
- Fríe el bacalao en una sartén con mantequilla y ajo.
- Empanizar los filetes de bacalao y asarlos.
- Añade vino blanco y limón al bacalao para hacer una cazuela de bacalao al horno.
- Cocina el bacalao al vapor con una sabrosa salsa de vinagre.
Como almacenarlo:
- Este método de almacenar el bacalao. Consiste en cortar, desviscerar y filetear el bacalao y cubrirlo totalmente de sal para secarlo.
- La sal penetra dentro del pescado absorbiendo su humedad y desecándolo parcialmente, lo que impide que se desarrollen bacterias.
- Puedes salarlo desde tu casa o comprarlo desalado ya en origen. En salazón puede aguantar varios meses, siempre que lo mantengamos en un lugar fresco y seco.
- Para poder desalarlo, es crucial que sigas una serie de pasos fáciles. Te los explicamos en nuestr en este articulo: Cómo desalar el bacalao.
¿Se puede congelar el bacalao salado?
El bacalao se puede congelar tanto si lo compras salado como fresco. Cuando lo vayas a descongelar, no se puede dejar en temperatura ambiente, guárdalo en la nevera. Lo mejor que lo mantengas congelado no más de 2 meses. Muy importante: cuando lo descongeles no lo vuelvas a congelar, porque pueden generarse bacterias. Si quieres preparar recetas de bacalao fresco.