Salsa a la pimienta negra

Salsa a la pimienta negra

Ya sea que preparemos una carne a la plancha, a brasas o a la parrilla, el acompañante que hará realzar su sabor, es esta suculenta salsa que te presentaremos a continuación.

La salsa a la pimienta negra es una de las salsas básicas y tradicionales que jamás dejaremos de lado, todo ello gracias a su magnífico sabor que complementa perfectamente a cualquier platillo de carnes rojas que elaboremos.

Ingredientes

  • Medio litro de leche evaporada
  • Media taza de coñac
  • 2 cucharadas de pimienta negra en grano
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 pastilla de caldo de carne o pollo
  • Sal al gusto

¿Cómo hacer Salsa a la pimienta negra?

  1. Colocamos una sartén en la cocina a fuego medio y vertemos el aceite de oliva.
  2. Adicionamos la pimienta negra en grano y cuando empiece a crepitar, vertemos el coñac.
  3. En este punto, cambiamos el fuego a bajo y dejamos cocinar para que se reduzca un poco el alcohol, sin parar de remover.
  4. Cuando notemos que se ha reducido más de la mitad de la cantidad de coñac vertido, incorporamos la leche evaporada.
  5. Modificamos el fuego a medio nuevamente y condimentamos con sal al gusto, además de pimienta negra molida y la pastilla de caldo de carne o pollo.
  6. Dejamos cocinar durante unos minutos y cuando notemos que esta a punto de hervor, bajamos el fuego un poco.Cocinamos a fuego bajo hasta que la salsa se espese un poco. Es importante mantenernos removiendo constantemente con una cuchara de madera o espátula.
  7. Continuamos cocinando hasta notar que conseguimos la consistencia deseada, luego retiramos del fuego.
  8. Servimos inmediatamente sobre el platillo de nuestra preferencia.

Tips para la salsa a la pimienta negra.

  • Si lo prefieres, puedes sustituir la cantidad necesaria de aceite por mantequilla derretida.
  • Si te encuentras preparando la salsa y aún no vas a degustar de ella, te recomendamos que no dejes reducir mucho la mezcla, ya que con su propio calor al reposar continuará cocinándose hasta reducirse lo más posible.
  • Esta salsa se puede mantener refrigerada durante un par de días, sólo debes guardarla en un tarro con tapa hermética.

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies Más información