Recetas de salsas para carnes

Recetas de salsas para carnes

Aquí te dejo algunas recetas de salsas para carnes:

Hay muchas recetas diferentes para salsas para carnes, dependiendo del tipo de carne y del estilo culinario. Algunas recetas comunes incluyen:

Receta de salsa de soja para carnes

La salsa de soja es una deliciosa opción para marinar y acompañar carnes a la parrilla o a la plancha. A continuación, te presentamos una receta fácil para hacer tu propia salsa de soja en casa:

Ingredientes

  • 1/4 taza de salsa de soya
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de vinagre
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En un bol, mezcla la salsa de soya, el ajo, el jengibre, el azúcar, el vinagre, la sal y la pimienta.
  2. Utiliza esta mezcla para marinar carnes antes de cocinarlas a la parrilla o a la plancha.
  3. Sirve la salsa de soya junto con la carne cocida.

¿Cómo usar la salsa de soja en carnes?

Para utilizar la salsa de soya en carnes puedes marinar la carne con la mezcla previamente preparada, dejando reposar en la nevera durante varias horas o incluso toda la noche.

Es recomendable que uses carnes magras ya que la salsa de soya tiene un alto contenido de sodio y puede hacer que las carnes más grasas sean demasiado saladas.

También puedes utilizarla como aderezo para carnes ya cocidas, ya sea a la parrilla, plancha o horno, mezclando un poco de salsa de soya con jugo de limón y aceite de oliva para crear una vinagreta que acompañe a la carne.

La salsa de soya también se puede utilizar para dar sabor a guisos, sopas, arroces y vegetales, es un ingrediente versátil y esencial en la cocina asiática.

Salsa de vino tinto para carnes

La salsa de vino tinto es una deliciosa opción para acompañar carnes asadas o guisos de carne. A continuación, te presentamos una receta fácil para hacer tu propia salsa de vino tinto en casa:

Ingredientes

  • 1 taza de vino tinto
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 ramita de apio picado
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de romero
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En una olla, agrega el vino tinto, la cebolla, el ajo, la zanahoria, el apio, el tomillo y el romero.
  2. Agrega la sal y la pimienta al gusto.
  3. cocina a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos o hasta que la cebolla esté suave.
  4. Cuela la salsa y sirve junto con tu carne asada o guiso de carne.

Otros consejos:

Puedes ajustar la cantidad de vino tinto según tus preferencias de sabor, también puedes utilizar diferentes tipos de carnes, no solo carnes rojas, también funciona bien con carne de cerdo o aves.

Además, si quieres darle una textura más suave a la salsa, puedes triturarla con una licuadora o un procesador de alimentos antes de servirla.

Es importante tener en cuenta que la salsa de vino tinto requiere de cocción previa para espesar y los ingredientes se añaden al inicio del cocimiento, es recomendable que uses un buen vino tinto ya que esta salsa se caracteriza por su sabor a vino, también se puede guardar en la nevera durante varios días.

Cómo hacer salsa BBQ para costillas

Cómo hacer salsa BBQ para costillas

La salsa BBQ es una deliciosa opción para acompañar costillas a la parrilla o a la barbacoa. A continuación, te presentamos una receta fácil para hacer tu propia salsa BBQ en casa:

Ingredientes

  • 1 taza de ketchup
  • 1/2 taza de salsa de tomate
  • 1/4 taza de azúcar morena
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 1 cucharada de ajo picado
  • 1 cucharada de especias para barbacoa (opcional)

Preparación

  1. En una olla pequeña, mezcla todos los ingredientes.
  2. Calienta la mezcla a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que el azúcar se haya disuelto y la salsa se haya espesado.
  3. Deja que la salsa se enfríe antes de usarla.
  4. Sirve la salsa BBQ junto con tus costillas a la parrilla o a la barbacoa.

Tips y consejos

  • Si deseas una salsa más espesa, puedes cocinarla un poco más tiempo o añadir un poco de harina de maíz o de trigo disuelta en agua fría, para espesar.
  • También puedes ajustar la cantidad de azúcar y vinagre según tus preferencias de sabor.
  • La salsa BBQ se puede guardar en la nevera durante varios días. Pero es recomendable calentarla un poco antes de servirla ya que al enfriar se espesa.
  • Además, puedes experimentar con diferentes especias para darle un sabor único a tu salsa.

Salsa chimichurri

Salsa chimichurri para carnes

La salsa chimichurri es una salsa tradicional argentina que es perfecta para carnes a la parrilla, especialmente para el churrasco. A continuación, te presentamos una receta fácil para hacer tu propia salsa chimichurri en casa:

Ingredientes

  • 1 taza de hierbas frescas picadas (orégano, cilantro, perejil)
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1/4 taza de vinagre de vino tinto
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En un bol, mezcla las hierbas frescas picadas, el ajo picado, el vinagre, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
  2. Deja reposar la mezcla por lo menos 30 minutos para que los sabores se integren.
  3. Sirve la salsa chimichurri junto con tu carne de churrasco.

Ultimos tips:

Si quieres darle un toque adicional a la salsa, puedes añadir un poco de ají picado o cebolla picada. También puedes ajustar la cantidad de vinagre y aceite según tus preferencias de sabor.

La salsa chimichurri se puede guardar en la nevera durante varios días, pero es mejor consumirla en el día. Además, es recomendable sacarlo de la nevera unos minutos antes de servirlo para que alcance la temperatura ambiente.

Al preparar salsas para carnes es importante tener en cuenta el tipo de carne y los sabores que mejor le combinen.

Además de tener en cuenta la consistencia que se desea lograr, algunas salsas deben quedar más líquidas y otras más espesas, también es importante tener en cuenta el tiempo de cocción ya que algunas salsas requieren de cocción previa para espesar y otros ingredientes se añaden al final del cocimiento.

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies Más información