Tacos de carne enchilada

Uno de los platos típicos más representativos de la cultura Mexicana y centroamericana, contiene en sí misma la esencia de las comunidades y civilizaciones prehispánicas, una explosión de sabores envuelta en tortillas hechas con el cereal del que se crearon lo hombres.
Vamos a disfrutar de unos tacos de carne enchilada en esta oportunidad de una exquisitez gastronómica con arraigado origen y sensacional virtud.
Contenidos ocultar
Ingredientes
- 1 Kg de Bistec de Cerdo
- 300 gr de Orégano
- 200 gr de comino
- 100 gr de pimienta gruesa
- 100 gr de pimienta negra
- 400 gr de Chile Guajillo
- 200 gr de Chile ancho o pasilla
- 200 gr de Chile puya
- 400 gr de cilantro
- 4 dientes de ajo
- 3 cebollas grandes
- 500 gr de masa de maíz sin pre-cocer (Masa de tortillas)
- 200 mil de Vinagre blanco
- 300 ml de aceite
- Sal.
Preparación
- Se pelan todos los chiles se les quitan todas las semillas y se abren para proceder a cocerlos en una cazuela con agua para que se hidraten, esto debe hacerse a fuego medio.
- Se cortan las cebollas de forma longitudinal de manera que vayan quedando tiras de la misma en forma de letra c. se coloca la cebolla picada en una cazuela.
- Se procede a hacer el corte de la carne de cerdo, esta también debe quedar en finas tiras.
- Esta se reserva aparte.
- Luego se muele el chile, esto puede hacerse con una licuadora y es el procedimiento central de la receta pues es la que le dará el sabor característico, se vierte el chile en la licuadora o molino, evitando agregarle agua, se le agrega la pimienta gorda y también el comino el orégano y la pimienta negra.
- Se vierte el vinagre blanco y sal teniendo cuidado de no excederse y la una cebolla picada, se procede a licuar hasta que sea compacta homogénea y espumosa la mezcla.
- La cazuela donde está reservada la cebolla se vierte la carne y sobre eta se agrega la enchilada, es decir la salsa que acabamos de preparar en la licuadora se agrega sal se mezcla y se deja reposar por unos minutos para que se combinen los sabores.
- Es importante destacar que ningún ingrediente debe agotarse o utilizarse completamente, todos se reservan para el final, en su presentación cruda.
- Posteriormente en un caldero grande se vierte aceite suficiente y en esta se vacía todo el contenido de la mezcla se deja cocinar por un rato hasta que la carne se cueza y la salsa espese.
- Seguido a esto se preparan las tortillas con la masa de maíz, estas son lamillas de masa muy fina y de forma circular en las que se va a servir la carne. Se colocan sobre una plancha, semejante al procedimiento de las pizzas y las arepas pero con un grosor y tiempo de cocción menor.
Una vez obtenidas las tortillas se les colocan en el centro la mezcla de carne, con cebolla y cilantro crudos…
Disfruta al máximo
Deja una respuesta
Recetas relacionadas