Tarta de queso sin horno con gelatina

Tarta de queso sin horno con gelatina

La tarta de queso sin horno con gelatina es mi postre favorito con diferencia. No puede falta cuando voy a uno de mis restaurantes favoritos.

Puedes satisfacer a los más exigentes paladares y como no hacerla mucho más especial elaboraremos nuestra propia mermelada para que sea una tarta perfecta!. Una exquisita tarta una receta muy fácil de preparar y muy original y sin necesitar de un horno ¡ Te encantará !

Ingredientes

  • 100 gramos de Galleta tipo María.
  • 59 gramos de Mantequilla
  • 500 gramos de Queso Crema
  • 500 gramos de Nata
  • 100 gramos de Estevia o algún edulcorante
  • 6 Láminas de Gelatina sin sabor

Ingredientes para la Cubierta:

  • 2 Láminas de Gelatina sin sabor
  • 300ngramos de Mermelada de Fresa sin azúcar o light

Cómo hacer la tarta de queso sin horno con gelatina

  1. Trituramos la galleta tipo María, como le sea más cómodo, (en la licuadora, en un mortero o en una bolsa plástica y se le dan golpes).
  2. Echa la arenilla de galleta dentro del molde que previamente untaste con mantequilla. Con la ayuda de un vaso aplasta la galleta de forma uniforme por todo el molde, sin dejar hoyos y listo, ya tienes la base de la tarta.
  3. Reserva en la nevera por 15 minutos para que se compacte. Truco: Procura que los bordes queden bien cubiertos con la galleta porque si no por allí se colará el relleno de queso.
  4. Para realizar la Tarta de Queso comenzamos Colocando en un bol agua para hidratar la gelatina neutra, siguiendo las indicaciones del fabricante.
  5. También puedes utilizar gelatina en polvo y vaciarla directo en la mezcla.
  6. En una cacerola se añade la nata para batir junto al queso crema y la azúcar
    Truco: Recuerda utilizar el azúcar de tu preferencia: estevia, algún edulcorante o azúcar de coco.
  7. Calienta la mezcla a fuego suave removiendo constantemente, sin que llegue a hervir porque si no se dañará. Cuando todo quedé integrado y sin grumos, incorpora la gelatina neutra y mezcla hasta disolver.
  8. Como se trata de una tarta de queso sin horno, usaremos gelatina para hacer que tenga consistencia. Si es la gelatina en lámina, exprímela un poco para eliminar el exceso de agua antes de colocarla en el cazo. Sí es en polvo, que sea un sobre de 15 gramos del que apartarás una cuarta parte para la cobertura.
  9. Para hacer la cobertura para la tarta, deposita la mermelada de fresa en un cazo y remueve al fuego por un rato. Utiliza una cuchara de madera y evita descuidar la mermelada, pues no debe hervir.
  10. Hidrata dos láminas de gelatina, como lo hiciste con la mezcla anterior.
  11. Si es la gelatina en polvo, usa la que cuarta parte reservada. Incorpórala a la mermelada del paso 7 e integra bien.
  12. Cuando esté lista la cobertura, vértela en la superficie de la tarta.
  13. Aunque la capa de queso aun no esté cuajada del todo, la mermelada aguantará. Luego, mueve de lado a lado el molde con suavidad para que se
    disperse la melaza por la superficie de manera uniforme.
  14. Vuelve a meter el molde con la torta de queso en la nevera y deja que termine de cuajar al frío durante unas 4 horas como mínimo y un máximo de 12 horas. Pasado este tiempo ya podrás retirar el molde y servirte un buen trozo de tarta.

Recetas relacionadas

Subir

Utilizamos cookies Más información