Tarta de queso sin horno

Receta de tarta de queso casero y delicioso

Sin lugar a dudas la tartas de queso es uno de los postres más populares y más amados por todo el mundo, hoy en esta preparación encontraras un postre que además de rico te resultara saludable, como veras no lleva azúcar, pero si galletas de avena y frutas naturales, preferiblemente frutos rojos, y no necesita horno, solo necesitaras algo de paciencia para poder darle rienda suelta a tu disfrute.

Ingredientes

  • 200 gr. De Galletas de avena sin azúcar.
  • 300 gr. De queso crema.
  • 2 Yogures naturales.
  • 70 gr. De Sirope de agave.
  • 500 gr. De Fresas, frambuesas o frutos rojos variados.
  • 200 ml. De Nata para montar.
  • 5 láminas de gelatina neutra.

Cómo hacer tarta de queso sin horno 

Para preparar la base

  1. Forramos la base y los laterales de un molde de aro desmontable de 20 cm con papel de horno de manera que lo cubra por completo.
  2. Trituramos las galletas y las mezclamos con 75 g de queso crema hasta formar una pasta.
  3. Ponemos la mezcla de queso y galletas en el molde y la aplastamos bien con el dorso de una cuchara intentando que quede lo más uniforme posible.
  4. Reservamos en la nevera mientras preparamos la crema.

Para preparar la crema

  1. Ponemos a remojar las láminas de gelatina en un poco de agua fría.
  2. En un bol y con ayuda de un batidor manual de varillas, mezclamos el queso crema restante, los yogures y el sirope de agave.
  3. Montamos 150 ml de nata con unas varillas eléctricas y la añadimos a la mezcla anterior ayudándonos de una espátula con movimientos envolventes. Debemos hacerlo con
    cuidado para que la nata montada no pierda aire.
  4. Añadimos también un tercio de la fruta troceada (aprovecharemos para trocear la que tengan un aspecto menos vistoso).
  5. Calentamos durante unos segundos la nata restante en el microondas o en un cazo pequeño (tiene que estar caliente pero no hirviendo) y disolvemos en ella las láminas de gelatina escurridas.
  6. Añadimos la gelatina disuelta a la mezcla y la integramos en la mezcla continuando con los movimientos envolventes.
  7. Sacamos de la nevera el molde con la base y colocamos fresas o frambuesas cortadas por la mitad contra la pared del molde. Reservamos el resto de la fruta para decorar.
  8. Echamos con cuidado la crema en el molde, tapamos con papel film o con una tapa desilicona y dejamos enfriar en la nevera durante al menos 5 horas hasta que la gelatina haya cuajado.
  9. En el momento de servirla, decoramos con la fruta que teníamos reservada.
  10. Servimos inmediatamente nuestra tarta decorada.

Otras recetas de tartas de queso:

Subir

Utilizamos cookies Más información