Tequeños venezolanos

Esta vez te traemos una rica y deliciosa receta que no puede faltar como abrebocas o aperitivo, en cualquier reunión familiar, o festividad que celebres en tu hogar.
Estos tequeños venezolanos son básicamente trocitos rectangulares de queso, envueltos en una exquisita masa, ideal para ser acompañado con cualquier tipo de salsa que dispongas en tu hogar. Cabe destacar que esta preparación es de fácil elaboración.
Ingredientes
- Aceite.
- 250 gramos de queso semiduro blanco.
- 2 huevos.
- Azúcar.
- Sal.
- ¼ de taza de agua fría.
- 300 gramos de harina todo uso.
- 0,10 gramos de Levadura.
- 4 cucharadas de mantequilla.
¿Cómo hacer la receta de tequeños venezolanos?
- Tomamos el queso blanco y con un cuchillo cortamos en rectángulos de aproximadamente 1cm de ancho por 3 cm de largos.
- Vertimos la levadura, y el azúcar en el agua fría y revolvemos bien, acto seguido dejamos reposar por 5 minutos.
- Abrimos la cáscara del huevo, sacamos lo que está en el interior y lo colocamos en un bol. Se desecha la cáscara.
- Limpiamos muy bien la superficie de una mesa completamente plana, y procedemos a elaborar la masa.
- Colocamos la harina sobre la mesa creando una forma circular, dejando vacío el medio,
ya que ahí pondremos la mantequilla y el huevo para comenzar a amasar con nuestras manos. - Dispersamos el agua poco a poco, mientras se sigue amasando hasta obtener una mezcla perfectamente homogénea, la cual se deja reposar por alrededor de 1 hora aproximadamente.
- Ponemos la masa en la superficie plana, con ayuda de un rodillo vamos estirando de manera uniforme, y con un cuchillo vamos recortando en rectángulos de 10 cm de largo por 3 cm e anchos.
- Ponemos un trozo de queso en el extremo del rectángulo de la masa, y enrollamos hasta cubrir todo el queso, prestando especial atención de que esté bien sellado cada extremo, para evitar que el queso no se salga al momento de que se frían.
- Se hecha en un sartén media taza de aceite y se sitúa en la hornilla a fuego medio-bajo, cuando el aceite este en su punto de ebullición, colocamos con cuidado el tequeño, y lo rotamos constantemente para que se sofría toda la superficie.
-Sacamos el tequeño, y servimos.
Tips para aprovechar al máximo tu receta.
- Si te encanta el queso gratinado, puedes usar queso Mozzarella en vez de queso blanco semiduro.
- La levadura es opcional, en este caso se utiliza para elevar un poquito el volumen de la masa.
Deja una respuesta
Recetas relacionadas